Aragón, un regalo para Huberal Herrera + (Video)
Nota de Prensa
El Centro Nacional de Música de Concierto presenta un videoclip como merecido regalo al maestro Huberal Herrera, destacado pianista concertista con más de 65 años de labor profesional, a quien fuera otorgado el Premio Nacional de Música 2020 por el Instituto Cubano de la Música y el Premio Anual de la Asociación de Músicos de la UNEAC, como reconocimiento por la obra de la vida.
En su repertorio figuran obras del romanticismo europeo, de los nacionalismos latinoamericanos y de autores de las vanguardias del siglo XX, pero su labor se enfoca en la valoración y promoción del enorme legado pianístico de Ernesto Lecuona, convirtiéndose en el músico que más ha interpretado su genial obra.
El maestro Herrera, quien llegó a entablar amistad y a compartir escenario con el destacado intérprete y compositor guanabacoense, grabó en 1995 en España, año del centenario del nacimiento de Lecuona, el primer catálogo integral de sus obras para piano que quedó contenido en un triple álbum producido por la Sociedad General de Autores y Editores SGAE.
Recientemente grabó su primer fonograma realizado en el país, el cual se encuentra en proceso de producción por parte de la Casa Discográfica y Editora Musical Producciones Colibrí. El joven pianista y sobrino del maestro, Yadasny Portillo, fue el productor musical mientras que la grabación estuvo a cargo del ingeniero de sonido Giraldo García.
El videoclip que se estrena constituye el único audiovisual de este tipo que en su trayectoria posee el maestro y para tan especial ocasión seleccionó la obra «Aragón» de Lecuona.
El rodaje transcurrió en una jornada de doce horas en dos locaciones: la casa del músico y la Estación Cultural Línea y 18, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales. Participaron cuatro bailarines, un jinete profesional y Turco, un caballo del Centro Ecuestre del Parque Lenin, con los cuales se tejieron historias que permitieron entrelazar tradiciones de la localidad española Aragón y Cuba, así como recrear símbolos de ambas culturas.
La productora de audiovisuales, ALMAR Producciones, fue la encargada de la realización de este proyecto. La misma es dirigida por el director de cine, radio y televisión Pablo Massip mientras que la producción ejecutiva está a cargo de la periodista, locutora y guionista radial Ana María Domínguez.
«Aragón» podrá ser visto a partir de hoy en las plataformas digitales del Centro Nacional de Música de Concierto y en los espacios habituales para la difusión del videoclip en la televisión.
ALMAR PRODUCCIONES
Dirección: PABLO MASSIP
Producción Ejecutiva: ANA MARIA DOMINGUEZ CRUZ
Dirección de Fotografía: TOUSSAINT AVILA ALVAREZ
Edición: DANIEL DIEZ JR.
Posproducción: REMACHESTUDIO
Operadores de Cámara: TOUSSAINT AVILA y LUIS ALBERTO GONZALEZ
Asistente de Cámara: DAVID GOMEZ
DIT: ALIAN HERNANDEZ
Equipo de Luces: RAYDEL GRIZZLE
Asistente de Dirección: ANA MARIA DOMINGUEZ CRUZ
Asistente de Producción: KATY DIAZ, MIGUEL GINARTI y MEILÁN DE NELSON
Maquillaje y Peluquería: YELINA ABREU
Vestuario: MAYUMI ORTEGA y ELEDORA GOMEZ
Bailarines: JORGE LUIS CALVAIRE, SANDRA SARDIÑAS, AMANDA ROSA ALONSO y THALÍA SILVA
Jinete: ALEJANDRO PEREZ GARCIA y YASIEL GONZALEZ
Stillman: ALEJANDRO ABELLA
Catering: CAFETERIA EL VAMPIRITO
Transporte: ADONIS ACOSTA
Estamos en redes sociales:
- También puedes suscribirte a Zona Podcast y escuchar nuestros contenidos