“Cuentos para Federico”, el programa radial creado por Maikel Chávez y Ernesto Tamayo
“Cuentos para Federico”, es un proyecto radial que pudiera decirse, les salvó el verano a los niños en medio de la pandemia de la Covid 19.
Leer más“Cuentos para Federico”, es un proyecto radial que pudiera decirse, les salvó el verano a los niños en medio de la pandemia de la Covid 19.
Leer másEste 14 de marzo estuvo de cumpleaños el caricaturista y director de animación Ernesto Padrón Blanco (Cárdenas, Matanzas, 1948). Desde CUBANOW, lo felicitamos y compartimos fragmentos de una entrevista publicada en nuestra revista digital el 12 de agosto de 2014.
Leer másEl compositor y cantante Kiki Corona celebra cuarenta años de vida artística. Una gran parte de esa carrera ha estado vinculada con la música incidental para el audiovisual y con la creación de obras infantiles que permanecen en la memoria colectiva de varias generaciones de cubanos. El prolífico autor no descansa porque está sumergido en varios proyectos que lo tienen muy animado y ocupado. En exclusiva para CUBANOW, nos cuenta, vía internet, sobre su llegada a los medios masivos de comunicación.
Leer más“Wolfwalkers” (Espíritu de lobo) es una película animada, fantástica y de aventura basada en una cultura ancestral irlandesa que atrapará a todo espectador. Esta cinta se estrenó en octubre del 2020 y está dirigida por Tomm Moore fundador de Cartoon Saloon en Irlanda y Ross Steward de Melusine Productions, en Luxemburgo; bajo la producción de Apple TV+. La historia está ambientada en el siglo XVII en un condado de Irlanda llamado Kilkenny.
Leer másEl grupo de WhatsApp OtakuSempai2020 es un ejemplo de cómo las redes sociales han contribuido a potenciar el espacio Otaku Sempai en el imaginario de adolescentes amantes del anime, el manga y los videojuegos de origen japonés.
Leer másBajo el término Ánime se engloban los animados de procedencia japonesa devenidos, con el decursar del tiempo, no solo en un producto destinado al entretenimiento sino también de índole cultural.
Leer másCon el objetivo de sustituir los dibujos animados de origen norteamericano que se transmitían por la pantalla chica se crea el Departamento de Animación Corpórea del Instituto Cubano de Radiodifusión (años más tarde, ICRT) que entre 1967 y 1968 convoca a un curso de habilitación para formar profesionales en esa rama del séptimo arte.
Leer másEl nombre surgió de una frase del argot popular que los cubanos usamos para referirnos a ir de un lugar a otro. La Pira trama sobre una persona que se está mudando de su casa hacia un nuevo sitio. El videojuego posee varios recursos de jugabilidad que mantendrán al usuario entretenido y enfocado en su destino.
Leer másLa Academia ANIMALUZ, con el apoyo del British Council Cuba y el proyecto nacional CÁMARA CHICA, convoca al concurso “De mambises, vampiros y otros personajes”.
Leer másEn el imaginario popular cubano ocupa un lugar muy especial ese pillo manigüero e insurrecto mambí que ama entrañablemente a la joven María Silvia y constituye la mayor pesadilla del español Resóplez. Su nombre es Elpidio Valdés y en este 2020 se cumplen cinco décadas de su creación por el inolvidable caricaturista Juan Padrón Blanco (29 de enero de 1947- 24 de marzo de 2020).
Leer más