Pinocho. La obra animada de un artista comprometido

La versión del cineasta mexicano no tiene nada que ver con las adaptaciones anteriores realizadas por Disney sobre el cuento de Carlo Collodi. Del Toro y su equipo del Taller del Chucho alcanzan un alto grado de perfección en la técnica artesanal del stop motion mediante la cual logran recrear situaciones mágicas y fantásticas.

Leer más

El tebeo ya tiene su día

Hace unos meses, el 11 de julio del 2022, el ministro español de Cultura y Deporte Miquel Iceta, declaró el 17 de marzo como Día del Tebeo y del Cómic en el país ibérico[2], respondiendo a la propuesta de la Asociación Sectorial del Cómic[3], que se recogió en la Proposición no de Ley de Reconocimiento y Dignificación del Sector del Cómic en España, adoptada por unanimidad el 19 de octubre de 2021.

Leer más

Cuando la memoria de la historieta no muere

La Habana, en este febrero, vivió otra edición del Coloquio Historieta Identidad y Memoria. Entre el 16 y el 18 la Vitrina de Valonia, centro cultural de la Oficina del Historiador que tiene entre sus objetivos la promoción de la cultura del cómic, organizó una serie de paneles, conferencias y exposiciones que fortalecieron la tradición historietística nacional y aportaron información sobre el debate actual del considerado Noveno Arte.

Leer más

 “Tito reacciona” encuentra casa en Canal Habana

El Canal Habana celebra el natalicio de Jose Martí y el aniversario diecisiete de su fundación el próximo 28 de enero con varias propuestas, entre las que se encuentra el estreno de la primera temporada de la serie animada infantil de diez capítulos: “Tito reacciona”, creada por Daniel Martin Subiaut.

Leer más

Del Manneken Pis a la Giraldilla.15 días de Bélgica en La Habana

Como ya es costumbre cada año, La Habana fue escenario este noviembre, entre el 1 y el 15, de la 17 Semana de la cultura belga; aunque debido a la extensión que han ido adquiriendo con cada edición, verla como semana es punto menos que eufemístico. Realmente nos encontramos ante una jornada -de las más antiguas que se celebran sobre países europeos en Cuba- durante la cual las expresiones artísticas desbordan los espacios tradicionales.

Leer más