Una mujer empoderada que dirige Radio Camoa
Aunque Arilys Barbán Leyva es natural de La Habana se enamoró y fue a vivir a la provincia de Guantánamo donde inauguró, en 1997, la emisora Radio Bahía en el municipio Caimanera.
Leer másAunque Arilys Barbán Leyva es natural de La Habana se enamoró y fue a vivir a la provincia de Guantánamo donde inauguró, en 1997, la emisora Radio Bahía en el municipio Caimanera.
Leer másHaciendo un recuento de la historia de la radio y la Tv, es bueno recordar que, en 1959, al inicio de la Revolución, los programas de la radio y la Tv se inclinaban internacionalmente a la música mexicana y española.
Leer másLa cultura cubana constituye una trinchera moral que enaltece la obra emancipadora de la Patria en el 2022.
Leer másLa radio como institución ha ofrecido, en 2022, un servicio diverso que incluye además las nuevas plataformas de comunicación que proyectan su quehacer para el futuro.
Leer másEl gusto en Cuba por la música rock trasciende en el tiempo y ha propiciado la creación de espacios sociales que se han tornado templos de adoración de las variantes del género.
Leer másLa fundación y organización del Movimiento de la Nueva Trova, el 2 de diciembre de 1972, fue uno de los sucesos culturales más relevantes de la segunda mitad del siglo XX en Cuba.
Leer másLa MSc.Graciela Gómez Copello reconoce al Dr.Rolando Álvarez Estévez,ya fallecido,como fundador de “La revistica” en 1996.La publicación de la Radio Cubana especializada en el tema de la música alcanzó 56 números en su primera etapa de desarrollo,los cuales se distribuyeron de forma gratuita y fueron producidos con los modestos recursos de la Dirección de Música de la Radio hasta 2008.
Leer másCon el acto de premiación concluyó, en la sala Villena de la Uneac, la edición 43 del Concurso Caracol 2022. El gran premio de ficción en radio fue para Orlando Blanco García, por la obra El insomnio de Lady Macbeth, que utiliza con imaginación y eficacia todas las posibilidades del formato podcast y mezcla diferentes recursos de lenguaje radial en una propuesta audaz, informativa y creativa.
Leer másEl Premio Caracol 2022 mostró su dedicatoria especial al centenario de la radio en Cuba este miércoles 26 de octubre con la entrega de un diploma distintivo de la Asociación de Cine, Radio y Televisión a notables radialistas que integran la membresía de la Uneac.
Leer másLa Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Dirección Provincial de Radio en Pinar del Río, convocan a realizadores radiales menores de 35 años, miembros o no de la AHS, a participar en el Encuentro de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, que se efectuará del 8 al 12 de noviembre de 2022, en la ciudad de Pinar del Río.
Leer más