El gran momento del cine cubano

Tres monedas en la fuente, tres filmes que fueron obras que generaron contradicciones y también incomprensiones propias de la época. El arte entretenía a un nuevo púbico, a la vez que hacía pensar. Esas películas dibujaban el rostro de la cultura inédita y provocativa de una nación.

Leer más

Arturo de Córdova: México y Cuba en el cine

El actor mexicano Arturo de Córdova con 43 años, participa en varias filmaciones en La Habana. Para esa etapa el actor ya había participado en los filmes. Además de filmar en México también lo hizo en otros países de América y en España. Entre 1943 y 1947 participó en varias películas en Hollywood, interpretando el típico papel de galán latino.

Leer más

Iván Nápoles: por el ojo del Icaic

En aquella conversación primera con Iván, recuerdo que Helio Orovio le preguntó si se sentía satisfecho con su oficio y, le contestó: “Nos emocionábamos mucho con todos los viajes a otros países, era algo de mucha expectativa siempre; unido a eso, estábamos haciendo historia.

Leer más

El proceso contra Mandela y los otros

El proceso contra Mandela y los otros (Francia, 2018), un largometraje documental dirigido por Nicolas Champeaux y Gilles Porte. Los realizadores se concentran en el proceso judicial al que fueron sometidos Mandela y diez de sus compañeros de lucha contra el apartheid en 1964.

Leer más

25 años de Locura Azul: la película de Los Zafiros

La película Locura Azul dedicada a Los Zafiros, cumple 25 años, parece que fue ayer, soy de los testigos de ese estreno en el cine Yara, dentro del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El éxito era de esperarse, se trata del cuarteto más impactante que ha tenido Cuba, un verdadero fenómeno de popularidad.

Leer más