Agenda Informativa

La magia de la radio y las vivencias de un dramaturgo
La radio cubana cumple cien años y para homenajearla comparto un acercamiento al dramaturgo y actor Maikel Chávez quien llegó a esta siendo un niño y ha estado presente como locutor, guionista, director, asesor y actor descubriendo la magia entre los sonidos y los silencios.
Radiando

Desde un libro los caminos al debate radial en Cuba
Oportuno y pertinente el libro, la radio cubana cumple cien años de fundada y se precisa de este acercamiento a los estudios sobre la radio, a consideraciones metodológicas que permitan articular el debate desde la transparencia y la necesaria participación ciudadana.
CubanowTV

Masculinidades en transformación en Los hijos de Pandora
El lunes 22 de agosto, en el horario estelar, será el estreno por Cubavisión de la telenovela cubana Los hijos de Pandora, bajo la dirección general de Ernesto Fiallo, con 50 capítulos de 45 minutos de duración. El argumento y guion es de Ariel Amador Calzado, con la colaboración de Nubia Viera Destrade.
Miradas

Videos caseros como modalidad discursiva
Para los artistas también significó una gran ausencia, la de público en sus presentaciones. Una puesta en escena virtual es funcional y quizás alcance a muchos más espectadores, incluso puede quedar archivada como memoria visual en la red de redes, pero la virtualidad y sus múltiples beneficios no sustituyen el milagro de la interacción en vivo, la magia de tocar o actuar presencialmente.
Universo Infantil

En busca del origen del cómic cubano
Identificar el origen del cómic cubano es una tarea un tanto compleja, debido a lo difícil que es nombrar genuinamente cubano a lo que se producía en una colonia española. En este punto aparece Santiago García, quien en su libro La novela gráfica, plantea que el primer cómic español del que se tienen noticias se publicó en Cuba[1], en el periódico Don Junípero, en 1856.