Lecuona en el cine de Hollywood
Ernesto Lecuona nacido en Guanabacoa, La Habana el 6 de agosto de 1895, en muy temprana fecha, ya estaba colocado en el cine de Hollywood
Leer másErnesto Lecuona nacido en Guanabacoa, La Habana el 6 de agosto de 1895, en muy temprana fecha, ya estaba colocado en el cine de Hollywood
Leer másEn el caso de Santiago Álvarez eran verdaderas obras de arte su musicalización. Es por eso que hoy día se investigan los aportes hechos por Santiago Álvarez en la música dentro del documental.
Leer másEl salón Jelengue de los Estudios Areito, perteneciente a la EGREM, dedicó el primer lunes de noviembre a homenajear a la radio en su centenario. La cita, dedicada con frecuencia mensual a los melómanos y coleccionistas reunió a músicos, periodistas, escritores y público invitado con el fin de enaltecer los vasos comunicantes entre las grabaciones musicales y las emisiones radiofónicas.
Leer másDesde 1959, dirigió la Orquesta de la televisión cubana sustituyendo a Alfredo Brito. Acompañó a Liberace y Carmen Cabalaro, Sarita Montiel, Lucho Gatica y a decenas de estrellas de toda América.
Leer más“Al fin creo en el amor” es un videoclip de Yaima Sáez, quien nos tiene acostumbrados a un selecto y refinado repertorio de boleros. Y así terminan siendo los audiovisuales de sus canciones: selectos y refinados porque estamos ante una artista con un calibrado gusto estético en forma y contenido. Esta vez nos acercamos al realizador del videoclip, su nombre es Pedro Díaz y es el autor final de la magia de luces verdes, azules y rosadas que nos envuelven durante cada una de las secuencias.
Leer másSueño de Isla se titula la más reciente entrega del laureado realizador Rolando Almirante, merecido homenaje al cantautor Gerardo Alfonso, figura trascendental de la cultura cubana.
Leer másÁngel Manuel escribe y conduce en la emisora COCO desde hace casi dos años el programa Antena Musical, dedicado a la música cubana del siglo XX. Apasionado de la música, el presentador es, además, compositor de más de 50 canciones, canta, y estudia dirección de radio. Es un hombre convencido de aprovechar el tiempo y su constante creación lo demuestra.
Leer másEl llamado boom de la salsa cubana se gesta con la Gira por los Barrios de NG La Banda dirigida por José Luis Cortés. A partir de entonces comienza un clima musical, un entusiasmo por crear nuevas agrupaciones y sitios para ofrecer la música bailable.
Leer másCubadisco, la más grande fiesta de la industria discográfica cubana, comenzó ayer una de sus actividades de mayor intercambio y gestión del conocimiento musicológico, el Simposio Internacional Cubadisco 2022. Estará transmitiéndose online por CrearTV.
Leer másCuando leí en internet la noticia falsa de que Annie Garcés ,cantante y presentadora de la televisión cubana había emigrado de Cuba ,encontré absurda la aseveración ya que un día antes coincidimos en un espacio teatral.En vez de prestar oído a los que quieren tergiversar la realidad,prefiero conocer más sobre la joven cantante.
Leer más