La fiesta del Icaic
Los inicios fueron, en buena medida, empíricos; pero la inteligencia natural y la audacia de los creadores cubanos, supieron abrir los caminos de un nuevo cine que hoy es escuela internacional.
Leer másLos inicios fueron, en buena medida, empíricos; pero la inteligencia natural y la audacia de los creadores cubanos, supieron abrir los caminos de un nuevo cine que hoy es escuela internacional.
Leer másLos días 24 y 25 de marzo la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) analizó, en tres sesiones de trabajo, las nuevas normativas para el pago del derecho de autor. Los encuentros contaron con la presencia de Luis Morlote Rivas, presidente de la organización. Entre los elementos analizados estuvieron las colaboraciones periodísticas y literarias para los diversos medios y el pago de guiones en la radio y la televisión.
Leer másFundado el 24 de marzo de 1959, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) fue una de las primeras obras culturales de la naciente Revolución. Han pasado 62 años de aquel acto fundacional.
Leer másEste jueves 11 de marzo se informó que el Premio Nacional de Cine 2021 corresponde al actor Mario Balmaseda (La Habana, 1941), quien sobresale por su versatilidad y trayectoria en el séptimo arte, el teatro y la televisión.
Leer másEl Ministerio de Cultura de Cuba convocó en trasmisión televisiva y de manera pública el pasado 24 de febrero, al Premio de Periodismo Cultural “José Antonio Fernández de Castro” 2021, con el objetivo de reconocer la labor de los profesionales del sector en la promoción cultural y en la defensa de la cultura nacional.
Leer másArtistas e intelectuales protagonizaron hoy en esta capital la acción pictórica Resurrección, que rindió homenaje al apóstol José Martí y a los 126 años del reinicio de las luchas por la independencia en Cuba. El Coro Nacional de Cuba, bajo la batuta de la maestra Digna Guerra, abrió la jornada con las notas del Himno de Bayamo e interpretó temas emblemáticos de la música tradicional.
Leer másCuando revisamos los archivos de programas que teníamos grabados descubrimos la cifra de 283. Nadie podía creer entonces que en cuestión de un año pudiéramos lograrlo. Y sí, lo hicimos. Hemos salido por el Canal Caribe para llevar una señal, netamente digital, hasta la pequeña pantalla de un televidente ávido de información cultural que sea constante, actualizada y en voz de sus propios protagonistas: los artistas cubanos.
Leer másEl Ministerio de Cultura de Cuba y su sistema de instituciones culturales, junto a las organizaciones de creadores, instructores de arte y promotores, hemos decidido respaldar este 24 de febrero la convocatoria de nuestros artistas patriotas a tomar los espacios culturales, para rendir homenaje a quienes se lanzaron en 1895 a la manigua redentora al grito de Viva Cuba Libre.
Leer másBaila en Cuba por el Triunfo es un concurso virtual de baile en pareja que reúne a participantes de las tres regiones del país. La invitación surgió desde el Ministerio de Cultura en homenaje a la jornada por el aniversario 62 del triunfo revolucionario que celebramos cada primero de enero.
Leer másCubanow ha querido acercarse a la concepción del diseño gráfico de la campaña “Tienes la Palabra”. Según la justificación de la marca, la identidad está compuesta por imagotipo (Vaso) y logotipo (Tienes la palabra) que en la mayor parte de los casos se presentan juntas.
Leer más