Arturo de Córdova: México y Cuba en el cine

El actor mexicano Arturo de Córdova con 43 años, participa en varias filmaciones en La Habana. Para esa etapa el actor ya había participado en los filmes. Además de filmar en México también lo hizo en otros países de América y en España. Entre 1943 y 1947 participó en varias películas en Hollywood, interpretando el típico papel de galán latino.

Leer más

Imágenes cinematográficas sobre procesos culturales cubanos

Como parte de la Edición 31 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, el proyecto Cuba Digital abrió sus puertas a las publicaciones de Ediciones Icaic, en el Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana.

Leer más

Un amor lleno de música

Magda Rosa Galbán y Juan Antonio Leyva son los creadores de algunas de las composiciones musicales más significativas del cine cubano en los últimos tiempos. Títulos nacionales como Los dioses rotos, Conducta, ¿Por qué lloran mis amigas?, El techo e Inocencia se suman a numerosas producciones extranjeras. Su profusa obra explica por qué pierden tantas noches de sueño.

Leer más

Jóvenes actores llegan al cine de la mano de Fernando Pérez

El mundo de Nelsito es la película dirigida por Fernando Pérez que tuvo una presentación especial en el 43 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. El filme resulta una propuesta original y lograda que en su elenco reunió a actores probados, y jóvenes que llegan al cine con un buen comienzo.

Leer más

El mar en Madrid de Vladimir Cruz

Vladimir Cruz ha desarrollado una meritoria labor actoral en el cine, el teatro, la televisión y también se ha probado como realizador y guionista. A los numerosos premios recibidos por su participación en la cinta Fresa y Chocolate, le siguieron: Ágora, en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, y el premio Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga, en reconocimiento a su actuación en el largometraje dirigido por Gerardo Chijona: Los buenos demonios (2018).

Leer más

Ver cine y leer, placeres interconectados

Mercy Ruíz,Premio Nacional de Edición y directora de Ediciones ICAIC, aprovechó el marco favorable de la 43 edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano para dar a conocer el catálogo compuesto por treinta y cuatro libros electrónicos en formato E-BOOKS, diez audiolibros y libros impresos que propone la casa editora que representa, y que se comercializan a través de superfácil.net y las librerías de los cines 23 y 12 y Yara.

Leer más

Entregan Premios colaterales en 43 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

En la mañana del 9 de diciembre se entregaron los premios colaterales de la 43 edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y resultó reconocido en varias ocasiones: “Los reyes del mundo”, película de ficción dirigida por la colombiana Laura Mora.

Leer más

Luis Alberto García en el Festival de Cine de La Habana

 Luis Alberto García participó dentro del 43 Festival de Cine Latinoamericano como intérprete de las películas Club Habana y La Campaña. Además, debutó en el evento como productor del largometraje documental Toda la vida, dirigido por Deimi D´atri, concursante en la Sección Industria.

Leer más