Preparan Muestra de Cine Chino en Cuba
El Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográfico (Icaic) anunció hoy que el próximo 2 de febrero, y hasta el día 5, comenzará la Muestra de Cine Chino en esta capital.
Leer másEl Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográfico (Icaic) anunció hoy que el próximo 2 de febrero, y hasta el día 5, comenzará la Muestra de Cine Chino en esta capital.
Leer másLa edición 17 del Festival Internacional de Cine de Gibara (FIC Gibara 2023), tendrá lugar del 1 al 5 de agosto en esa ciudad de la provincia Holguín, en el oriente cubano, anunciaron hoy sus organizadores.
Leer másEn la que fuera la famosa biblioteca del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), ubicada en el noveno piso del inmueble de la calle 23 y 12, se acaba de habilitar un salón para encuentros con la prensa que ha sido bautizado con el nombre de Servando Cabrera Moreno (La Habana, 1923-1981), explicó Roberto Smith, director de Comunicación y Publicaciones del Icaic.
Leer másVladimir Cruz ha desarrollado una meritoria labor actoral en el cine, el teatro, la televisión y también se ha probado como realizador y guionista. A los numerosos premios recibidos por su participación en la cinta Fresa y Chocolate, le siguieron: Ágora, en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, y el premio Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga, en reconocimiento a su actuación en el largometraje dirigido por Gerardo Chijona: Los buenos demonios (2018).
Leer másLa intención de restaurar la obra fílmica de Nicolás Guillén Landrián, sobrino del poeta, surgió en Ernesto Daranas hace tres años, mientras se encontraba investigando para otro proyecto cinematográfico.
Leer másCon la imagen y la interpretación de Pablo Milanés como homenaje y agradecimiento por sus aportes a la cultura cubana, inició este 22 de noviembre la conferencia de prensa en la que el comité organizador del 43 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano y su director general, Yumey Besú, dieron a conocer aspectos relevantes de la próxima cita fílmica y la intención de motivar al público a alternar la pantalla pequeña con la sala cinematográfica.
Leer másTras aproximadamente tres años de realización, llega a la pantalla del cine Chaplin para su premier la cinta animada La Súper, ópera prima del director cubano Ernesto Piña (La Habana, 1980), cuyo estreno comercial se estima para finales de año. Marcada por la pandemia de la COVID-19, esta obra ha significado todo un reto para su equipo de trabajo, y es el primer largometraje producido en su totalidad por los Estudios de Animación del ICAIC desde hace mucho tiempo.
Leer másEl Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y la Dirección Provincial de Cultura de Santiago de Cuba, convocan a los documentalistas del mundo al XX Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memoriam, a celebrarse del 3 al 8 de marzo del año 2023 en la ciudad de Santiago de Cuba y, nomina al cine documental independiente estadounidense como cinematografía invitada.
Leer másCon una selección de imágenes del catálogo fílmico local, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos suscribe hoy el aval de la industria del séptimo arte al nuevo Código de las Familias en la isla.
Leer másEl 26 de agosto de 1982 se estrenó en los cines cubanos la película Voltus V, del director Tadao Nagahama. El anime nipón, del tipo mecha, había sido doblado al idioma español por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic). El cineasta Manuel Herrera fue el encargado de acometer esa tarea a partir de un encargo del Departamento de Doblaje y Subtitulaje del Icaic.
Leer más