Nota aclaratoria de la Presidencia del ICAIC
La producción audiovisual y cinematográfica independiente no está afectada por las nuevas disposiciones sobre el trabajo por cuenta propia.
Leer másLa producción audiovisual y cinematográfica independiente no está afectada por las nuevas disposiciones sobre el trabajo por cuenta propia.
Leer másHace 35 años el cantautor cubano Pablo Milanés aportaba a la cinematografía nacional un clásico que forma parte de la banda sonora del filme Una novid para David, dirigido por Orlando Rojas, en 1985. Me refiero a Ámame como soy, pieza que deviene canto a la autoestima, la diversidad y realiza un llamado a aceptar las diferencias.
Leer másLa programación de verano del Icaic comienza con el estreno en la pantalla grande del largometraje de ficción Buscando a Casal dirigido por Jorge Luis Sánchez. Se han organizado ocho semanas con nueve ciclos temáticos para exhibir obras de alto valor cultural y estético entre comedias clásicas, cine erótico, filmes de terror, películas de culto y filmes dirigidos o protatonizados por Jorge Perugorría. Se estrenarán ocho documentales, ocho largos animados y 40 de ficción.
Leer másEn cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo 8613 del Consejo de Ministros del 14 de junio del 2019 y de la política aprobada a partir del Decreto Ley 373/2019 del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) anuncia la apertura de la primera convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano (FFCC), con el objetivo de potenciar el desarrollo de la cinematografía nacional.
Leer másLlega el tercer mes del año y con él la fecha fundacional del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) que el venidero 24 de marzo arriba a su aniversario 61.
Leer másGerónimo Labrada Hernández, grabador del Grupo de Experimentación Sonora (Gesi) del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y Premio Nacional de Cine 2019, fue homenajeado en el Coloquio del recién concluido 35 Festival Internacional de Jazz de La Habana.
Leer másEl personaje más popular de historietas infantiles cubanas fue creado por el caricaturista, ilustrador, historietista y guionista Juan Padrón. Vio la luz en 1970 en la revista impresa Pionero.
Leer másEl Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) se sume a los festejos por el aniversario 61 del Triunfo de la Revolución con una jornada audiovisual en las sala 1 y sala “Santiago Álvarez”, del Multicine Infanta que se desarrollará entre el 25 de diciembre y el 5 de enero.
Leer másEn el marco de la edición 41 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano tuvo lugar una presentación del Fondo de Fomento para el cine cubano, que verá la luz como resultado de la aprobación del Decreto Ley 373 del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente.
Leer másCon el estreno en Cuba del documental Nae Pasaran (No pasarán) del director chileno-belga Felipe Bustos Sierra – ganador del British Academy of Film and Television Arts Awards BAFTA 2018– comenzará hoy el Havana-Glasgow Film Festival que se inserta dentro de las acciones de la 7ma Semana de la Cultura Británica en Cuba.
Leer más