Salvar los cines de La Habana

Ante la preocupación por la disminución de los recintos dedicados al séptimo arte en La Habana y la escasa asistencia del público a las proyecciones, entrevisté a la directora del Proyecto 23 ICAIC, Irinka Cordoví Amoros, con el fin de conocer el estado de los cines que prestan servicio y las iniciativas para revitalizar esos espacios y ganar espectadores.

Leer más

El gran momento del cine cubano

Tres monedas en la fuente, tres filmes que fueron obras que generaron contradicciones y también incomprensiones propias de la época. El arte entretenía a un nuevo púbico, a la vez que hacía pensar. Esas películas dibujaban el rostro de la cultura inédita y provocativa de una nación.

Leer más

Programación del ICAIC (Febrero 2023): GRANDES MOMENTOS

La premier y tránsito por las principales salas del esperado largometraje documental RETORNO, dirigido por Blanca Rosa Blanco, será una de las propuestas atendibles de la programación del ICAIC durante el mes de febrero. El 10 de este mes ocurrirá el estreno a las 7:00 pm en el cine Chaplin, abierto a todo el público, y luego pasará, durante dos semanas, a la Sala 1 del Multicine Infanta, y a otros cines a lo largo de todo el país.

Leer más

Bautizan salón del noveno piso como Servando Cabrera Moreno

En la que fuera la famosa biblioteca del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), ubicada en el noveno piso del inmueble de la calle 23 y 12, se acaba de habilitar un salón para encuentros con la prensa que ha sido bautizado con el nombre de Servando Cabrera Moreno (La Habana, 1923-1981), explicó Roberto Smith, director de Comunicación y Publicaciones del Icaic.

Leer más

El mar en Madrid de Vladimir Cruz

Vladimir Cruz ha desarrollado una meritoria labor actoral en el cine, el teatro, la televisión y también se ha probado como realizador y guionista. A los numerosos premios recibidos por su participación en la cinta Fresa y Chocolate, le siguieron: Ágora, en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, y el premio Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga, en reconocimiento a su actuación en el largometraje dirigido por Gerardo Chijona: Los buenos demonios (2018).

Leer más

Un SOS por el patrimonio audiovisual

 La intención de restaurar la obra fílmica de Nicolás Guillén Landrián, sobrino del poeta, surgió en  Ernesto Daranas hace tres años, mientras se encontraba investigando para otro proyecto cinematográfico.

Leer más