La fiesta del Icaic
Los inicios fueron, en buena medida, empíricos; pero la inteligencia natural y la audacia de los creadores cubanos, supieron abrir los caminos de un nuevo cine que hoy es escuela internacional.
Leer másLos inicios fueron, en buena medida, empíricos; pero la inteligencia natural y la audacia de los creadores cubanos, supieron abrir los caminos de un nuevo cine que hoy es escuela internacional.
Leer másLos días 24 y 25 de marzo la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) analizó, en tres sesiones de trabajo, las nuevas normativas para el pago del derecho de autor. Los encuentros contaron con la presencia de Luis Morlote Rivas, presidente de la organización. Entre los elementos analizados estuvieron las colaboraciones periodísticas y literarias para los diversos medios y el pago de guiones en la radio y la televisión.
Leer másFundado el 24 de marzo de 1959, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) fue una de las primeras obras culturales de la naciente Revolución. Han pasado 62 años de aquel acto fundacional.
Leer másEste 14 de marzo estuvo de cumpleaños el caricaturista y director de animación Ernesto Padrón Blanco (Cárdenas, Matanzas, 1948). Desde CUBANOW, lo felicitamos y compartimos fragmentos de una entrevista publicada en nuestra revista digital el 12 de agosto de 2014.
Leer másPienso que soy el resultado de un muchacho que se divierte a mares con lo que hace. Disfruto mucho lo que hago en el arte y siempre trato de buscar interconexiones entre la escritura, la dirección, la actuación, la puesta de voz; para que ese ser que es Maikel Chávez sea también el mismo creador, el mismo escritor, el mismo actor, el mismo director; y así estar en constante creación.
Leer másEste jueves 11 de marzo se informó que el Premio Nacional de Cine 2021 corresponde al actor Mario Balmaseda (La Habana, 1941), quien sobresale por su versatilidad y trayectoria en el séptimo arte, el teatro y la televisión.
Leer másEl compositor y cantante Kiki Corona celebra cuarenta años de vida artística. Una gran parte de esa carrera ha estado vinculada con la música incidental para el audiovisual y con la creación de obras infantiles que permanecen en la memoria colectiva de varias generaciones de cubanos. El prolífico autor no descansa porque está sumergido en varios proyectos que lo tienen muy animado y ocupado. En exclusiva para CUBANOW, nos cuenta, vía internet, sobre su llegada a los medios masivos de comunicación.
Leer más“La madre del blues” fue caracterizada pensando en un estereotipo más cercano al vodevil americano; o al freak show, o al minstrel, especie de espectáculo teatral y musical de gran popularidad a finales del siglo XIX que, entre otras peculiaridades, integró bailes como el cakewalk, el mismo black bottom, y formas primigenias del jazz como el ragtime.
Leer más¿Para qué contamos con más de un millón de graduados universitarios, si no es para aprovecharlos en estos medios y otros? Por falta de alto nivel cultural y científico no vamos a perder la batalla. Lo que se sobra en Cuba es alto nivel; lo que nos falta es la manera de aplicarlos y, para ello no se puede ir a la exageración.
Leer másUn soplo de aire fresco aporta la revista Buenos Días, conocida como el primer gigante informativo de la Televisión Cubana que arriba a su aniversario 22 este lunes 8 de marzo.
Leer más