La entrevista en televisión
Freddy Moro acaba de presentar su nuevo libro de entrevista en Televisión, Ediciones en Vivo. Freddy es un periodista muy querido y con un aval de largo alcance.
Read MoreCubanow es una revista digital sobre el universo audiovisual nacional e internacional.
Freddy Moro acaba de presentar su nuevo libro de entrevista en Televisión, Ediciones en Vivo. Freddy es un periodista muy querido y con un aval de largo alcance.
Read MoreLa serie Promesas, con dirección general de Mirta González Perera, a partir de una idea original de Amílcar Salatti, tendrá su estreno finalmente este martes 7 de septiembre, a partir de las 10 y 15 de la noche por Cubavisión.
Read MoreLa etapa estival está marcada por el compromiso institucional de dedicar tiempo y esfuerzo colectivo a procurar el esparcimiento de la población. En los meses de verano se esperan los cambios que la programación televisiva incorpora, signados en estos tiempos por los efectos de la pandemia, los cuales afectan, irremediablemente, la producción.
Read MoreCon gran consternación el Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y la Agencia ACTUAR, lamentan el deceso en La Habana, del primer actor Enrique Molina. Su muerte se produjo a causa de complicaciones derivadas de la Covid-19 y tras permanecer ingresado bajo el cuidado de un equipo multidisciplinario de personal médico que luchó hasta las últimas horas por salvar su vida. Al momento de su fallecimiento contaba con 78 años de edad.
Read MoreLos que transitan hoy por la calle Consulado no pueden imaginar que ese era llamado el “Barrio peliculero” de La Habana.
Read MoreLa incursión del autor en el cine: Viaje a la Luna. En Nueva York, frente al anonimato de una ciudad populosa y en contacto con las nuevas estéticas, Lorca plantea uno de los problemas vertebrales de su producción, el de la androginia, a partir de elementos que proceden de distintas fuentes: diálogos platónicos, lecturas de cabalistas o de alquimistas, mitos griegos, cromatismos propios. Así nace Viaje a la Luna, el único guion cinematográfico que Lorca escribiría.
Read MoreLa radio siempre está. La radio es su gente. La radio entretiene, informa y cultiva. La radio hace grande lo cotidiano. Es, como dijo el artista, una palma para la cultura cubana. Vivimos hoy el día uno de nuestro centenario, camino que recorreremos junto a los artistas y escritores de Cuba. En la Unión está la fuerza y en la radio, también.
Read MoreManolo Rifat es uno de los artífices de la televisión musical. Conocí a Rifat en la década de 1980, estuve en su apartamento del Cerro con la intención de colaborar en su programa Juntos a las 9, en aquella ocasión aproveché la oportunidad para hacerle una entrevista que me serviría para conocer el complicado mundo del musical de televisión.
Read MoreAlgunos consideran que con la retirada momentánea de Gloria Torres se declinó, en buena medida el gran musical en la Televisión Cubana. Gloria, para ello, contaba con su calificación de musicóloga y con ese oficio necesario para los musicales con nivel artístico; pero sin temor a la frivolidad y la espontaneidad que está muy fundido en el arte del espectáculo.
Read MoreEn una publicación reciente prometíamos dedicar un artículo al espacio culinario Sabe a chef, producido por Cubavisión y RTV Comercial que sale al aire los domingos al mediodía bajo la dirección de Lester Hamlet.
Read More