Universo infantil

Agenda informativadestacadoUniverso infantil

 “Tito reacciona” encuentra casa en Canal Habana

El Canal Habana celebra el natalicio de Jose Martí y el aniversario diecisiete de su fundación el próximo 28 de enero con varias propuestas, entre las que se encuentra el estreno de la primera temporada de la serie animada infantil de diez capítulos: “Tito reacciona”, creada por Daniel Martin Subiaut.

Read More
destacadoUniverso infantil

Del Manneken Pis a la Giraldilla.15 días de Bélgica en La Habana

Como ya es costumbre cada año, La Habana fue escenario este noviembre, entre el 1 y el 15, de la 17 Semana de la cultura belga; aunque debido a la extensión que han ido adquiriendo con cada edición, verla como semana es punto menos que eufemístico. Realmente nos encontramos ante una jornada -de las más antiguas que se celebran sobre países europeos en Cuba- durante la cual las expresiones artísticas desbordan los espacios tradicionales.

Read More
destacadoUniverso infantil

Ajiguaguao o el sazón de la manigua

Llegamos a Ajíguaguao, un cómic publicado por la Editorial Gente Nueva en el 2019 y producido a cuatro manos: los correctos textos de Miguel Ángel Díaz (MAD) y el magistral dibujo de Pedro Luis Pomares; trabajo que al salir al público se inserta en esta tradición de cómic histórico-moralista ya comentado.

Read More
Agenda informativadestacadoUniverso infantil

Estrenan Ediciones La Luz y Estudios Anima serie de animación

Ediciones La Luz, sello de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, y los Estudios Anima estrenaron este lunes la serie de cortos de animación inspirada en la antología “Retoños de almendros. Cuentos para niños de jóvenes escritores cubanos”, realizada por Eldys Baratute.

Read More
destacadoUniverso infantil

Panorama del cómic en Cuba

El cómic, nacionalizado en nuestro país con el término de “historieta” o “muñequitos” es una de las manifestaciones del arte que más furia causa en el panorama actual cubano, sobre todo en el juvenil. Aunque esto no significa que sean exclusivamente de este grupo etario todos los autores y consumidores de hoy.

Read More
destacadoUniverso infantil

¡Vamos a Unirnos! A 40 años del estreno en Cuba de Voltus V

El 26 de agosto de 1982 se estrenó en los cines cubanos la película Voltus V, del director Tadao Nagahama. El anime nipón, del tipo mecha, había sido doblado al idioma español por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic). El cineasta Manuel Herrera fue el encargado de acometer esa tarea a partir de un encargo del Departamento de Doblaje y Subtitulaje del Icaic.

Read More
Agenda informativadestacadoUniverso infantil

El estreno de Voltus V fue un acontecimiento

Hace cuatro décadas, el actor Juan José Alonso le prestó su voz al personaje del príncipe Zardoz, del Imperio Barzán, en el animado Voltus V que se estrenó en los cines cubanos el 26 de agosto de 1982. Había conocido que en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) el director Manuel Herrera, estaba haciendo un casting para el doblaje de la película al idioma español.

Read More
destacadoUniverso infantil

En busca del origen del cómic cubano

Identificar el origen del cómic cubano es una tarea un tanto compleja, debido a lo difícil que es nombrar genuinamente cubano a lo que se producía en una colonia española. En este punto aparece Santiago García, quien en su libro La novela gráfica, plantea que el primer cómic español del que se tienen noticias se publicó en Cuba[1], en el periódico Don Junípero, en 1856.

Read More