El cha cha chá inundó la radio, la tv, los documentales y el cine de los 50
A partir de la 1953, cuando comienza la fiebre del ritmo del cha cha chá, el cine aprovechó esa moda para integrarla a la radio, la TV y el cine.
Leer másA partir de la 1953, cuando comienza la fiebre del ritmo del cha cha chá, el cine aprovechó esa moda para integrarla a la radio, la TV y el cine.
Leer másIsolina Carrillo (La Habana, 9 de diciembre de 1907 – 21 de febrero de 1996), esa compositora célebre del bolero Dos gardenias, tuvo una trayectoria intensa en diversos medios de la radio, el teatro y el cine; sobre todo en el campo internacional, algo poco conocido.
Leer másA Rodrigo Sosa se le conoce por “La Quenística”, su primer disco como líder, realizado por el argentino, asentado en suelo cubano.
Leer másHomenaje a la Emisora de la Familia Cubana, Horacio “El Negro” Hernández aporta su propia Onda de la Alegría en el audiovisual titulado Radio Progreso, presentado por Bis Music a Cubadisco 2023, dirigido por Mildrey Ruiz y Enrique Carballea.
Leer másIdéntico nombre para talentos artísticos en padre e hijo no son comunes, pero, en su caso, ser heredero de un grande del piano establece un elevado compromiso que su vástago ha honrado siempre y ahora lo hace con creces en su audiovisual de jazz “Piano pa´ ti”, de Bis Music y dirigido por José Manuel García.
Leer másCon el sello COLIBRI volaremos, musicalmente hablando, a través de las manos y las composiciones del pianista Alejandro Falcón en su audiovisual de jazz Live in Havana, presentado en Cubadisco 2023.
Leer másPor: José Dos Santos Emilio Morales y Enrique Pla, dos gigantes de la música cubana, no solo del jazz, suman
Leer másEl pianista, compositor, arreglista y productor musical Emilio Vega de la Nuez devela en un concierto en estudio titulado “Confidencia” cuanto de excelencia agrupa en su Paso al Frente.
Leer más