Una mujer empoderada que dirige Radio Camoa
Aunque Arilys Barbán Leyva es natural de La Habana se enamoró y fue a vivir a la provincia de Guantánamo donde inauguró, en 1997, la emisora Radio Bahía en el municipio Caimanera.
Read MoreAunque Arilys Barbán Leyva es natural de La Habana se enamoró y fue a vivir a la provincia de Guantánamo donde inauguró, en 1997, la emisora Radio Bahía en el municipio Caimanera.
Read MoreSe prepara la séptima edición del Concurso Escaramujo convocado por la Brigada Jose Martí. Sus once mil integrantes se apresuran en dar terminación a las propuestas en las manifestaciones: música, teatro, danza, artes visuales y literatura para participar en la fiesta de los aficionados al arte y sus instructores.
Read MoreHaciendo un recuento de la historia de la radio y la Tv, es bueno recordar que, en 1959, al inicio de la Revolución, los programas de la radio y la Tv se inclinaban internacionalmente a la música mexicana y española.
Read MoreLa cultura cubana constituye una trinchera moral que enaltece la obra emancipadora de la Patria en el 2022.
Read MoreDesde el Teatro Abelardo Estorino del Ministerio de Cultura de Cuba se dieron a conocer las actividades para festejar este fin de año de la mano de las instituciones culturales y artistas de nuestro país, para festejar también la Jornada del Triunfo de la Revolución Cubana.
Read MoreEn la que fuera la famosa biblioteca del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), ubicada en el noveno piso del inmueble de la calle 23 y 12, se acaba de habilitar un salón para encuentros con la prensa que ha sido bautizado con el nombre de Servando Cabrera Moreno (La Habana, 1923-1981), explicó Roberto Smith, director de Comunicación y Publicaciones del Icaic.
Read MoreVladimir Cruz ha desarrollado una meritoria labor actoral en el cine, el teatro, la televisión y también se ha probado como realizador y guionista. A los numerosos premios recibidos por su participación en la cinta Fresa y Chocolate, le siguieron: Ágora, en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, y el premio Biznaga de Plata en el Festival de Cine de Málaga, en reconocimiento a su actuación en el largometraje dirigido por Gerardo Chijona: Los buenos demonios (2018).
Read MoreMercy Ruíz,Premio Nacional de Edición y directora de Ediciones ICAIC, aprovechó el marco favorable de la 43 edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano para dar a conocer el catálogo compuesto por treinta y cuatro libros electrónicos en formato E-BOOKS, diez audiolibros y libros impresos que propone la casa editora que representa, y que se comercializan a través de superfácil.net y las librerías de los cines 23 y 12 y Yara.
Read MoreEn la mañana del 9 de diciembre se entregaron los premios colaterales de la 43 edición del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y resultó reconocido en varias ocasiones: “Los reyes del mundo”, película de ficción dirigida por la colombiana Laura Mora.
Read MoreLa intención de restaurar la obra fílmica de Nicolás Guillén Landrián, sobrino del poeta, surgió en Ernesto Daranas hace tres años, mientras se encontraba investigando para otro proyecto cinematográfico.
Read More