Corazones rojos para ver el Festival de La Habana
La campaña hace alusión al refranero del pueblo (Ojos que no ven… corazón que no siente) y su visualidad está marcada por íconos de la latinidad, el melodrama y el dolor.
Leer másLa campaña hace alusión al refranero del pueblo (Ojos que no ven… corazón que no siente) y su visualidad está marcada por íconos de la latinidad, el melodrama y el dolor.
Leer másHoy se publicó en la Gaceta Oficial de Cuba el Decreto Ley 373 del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente, que reconoce a las productoras independientes, el Registro del Creador y el Fondo de Fomento a la Producción Cinematográfica.
Leer másA propósito de la pólemica serie de HBO acerca del desastre en Chérnobil, le invitamos a revisitar este artículo sobre el filme Un traductor (2018) de Rodrigo Barriuso y su hermano Sebastián que se presentó en el pasado Festival de Cine Latinoamericano de La Habana.
Leer másPájaros de verano (Colombia, México, Dinamarca y Francia, 2018) es una película profunda, intensa, dulce y amarga en la misma proporción.
Leer másLa más reciente película de Fernando Pérez, Insumisas (2018), llega por fin a las pantallas. Yeni Soria, Mario Guerra, Héctor Noas, Giselle González y Corina Mestre figuran en el elenco junto a la destacada actriz francesa Sylvie Testud.
Leer másEn su edición 40 el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano trajo a las pantallas habaneras un panorama diverso de lo mejor de la cinematografía de la región y de otras áreas geográficas.
Leer másEl bailarín cubano Carlos Acosta fue nominado al Premio Goya, que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, como Mejor Actor Revelación por su participación en la película “Yuli”, de la cineasta catalana Icíar Bollaín. El filme fue distinguido en otras cuatro categorías: Guion adaptado (Paul Laverty), Dirección de fotografía (Álex Catalán), Música original (Alberto Iglesias) y Sonido (Eva Valiño, Pelayo Gutiérrez y Alberto Ovejero).
Leer másYuli, un chico negro habitante de un suburbio habanero en los años ochenta, no quiere ser bailarín de ballet sino de breakdance.
Leer másEl destacado director mexicano Alfonso Cuarón, también autor del guion, se presenta con esta lectura sedada sobre algunas aristas de los roles de género y las relaciones sociales.
Leer más