Manolo Rifat: un artífice de la televisión

Manolo Rifat es uno de los artífices de la televisión musical. Conocí a Rifat en la década de 1980, estuve en su apartamento del Cerro con la intención de colaborar en su programa Juntos a las 9, en aquella ocasión aproveché la oportunidad para hacerle una entrevista que me serviría para conocer el complicado mundo del musical de televisión.

Leer más

El hombre de En silencio y otros aciertos

El indiscutible decano del policiaco de televisión en Cuba, el director Jesús Cabrera, ha arribado este 11 de junio de 2021 a 95 años. Una larga vida que le ha permitido asistir a varios momentos de fundación que van desde las primeras transmisiones televisivas en Cuba y Colombia, a inicios de la década del cincuenta, hasta la creación de la Facultad de Arte de los Medios Audiovisuales del ISA, en 1988.

Leer más

Ovni en San Antonio de los Baños hace 70 años

A principios de 1950, no era raro escuchar, en la radio o leer en los grandes periódicos, noticias relacionadas con testigos que afirmaban haber visto cruzar el cielo y dejar enigmáticas huellas de su rastro en determinados parajes, artefactos luminosos que terminaron por ser llamados Objetos Voladores No Identificados (Ovni) en el poblado de San Antonio de los Baños, a unos 36 kilómetros de La Habana.

Leer más

Conocí a Amaury Pérez García

Amaury tenía un glamour, era todo un caballero; recuerdo una anécdota en la que Amaury se encontraba departiendo con el cantante mexicano Fernando Fernández, en un Festival Boleros de Oro. Un joven periodista se acerca a ellos y le pregunta a Fernando si era la primera vez que visitaba Cuba. Amaury, sin ningún tipo de menosprecio, le dice a Fernando: “Escucha Fernando, tú que visitabas Cuba desde hace cuarenta años como si esta fuera tu segunda casa”.

Leer más