Elpidio Valdés, ícono de la cultura cubana

Elpidio Valdés es un personaje de cómic creado en 1970 por el ilustrador Juan Padrón (1947-2020) y representa a un oficial mambí del Ejército Libertador en la guerra independentista de 1895. Más allá de su esencia ficticia, para los cubanos de cualquier generación, además, propugna un código de valores como representación visual del ideal cubano en búsqueda de la autonomía soñada como Estado soberano.

Leer más

Elpidio Valdés regresa a La Manigua

En el imaginario popular cubano ocupa un lugar muy especial ese pillo manigüero e insurrecto mambí que ama entrañablemente a la joven María Silvia y constituye la mayor pesadilla del español Resóplez. Su nombre es Elpidio Valdés y en este 2020 se cumplen cinco décadas de su creación por el inolvidable caricaturista Juan Padrón Blanco (29 de enero de 1947- 24 de marzo de 2020).

Leer más

Juan Padrón no se fue ¡Eso habría que verlo, Compay!

Fue allí en su natal Jovellanos, provincia de Matanzas, donde Juan escuchó hablar, por vez primera, del Departamento de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic). Por eso decidió venir a La Habana en pos de su sueño. En 1963 comienza su carrera artística como dibujante de historietas humorísticas para el suplemento estudiantil Mella.

Leer más